• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tecnologías, procesos y personas: Aspectos fundamentales para comenzar a emplear BIM en Arquitectura

por Construccion y Vivienda
21 de febrero de 2020
in BIM
0
Tecnologías, procesos y personas: Aspectos fundamentales para comenzar a emplear BIM en Arquitectura
130
Compartidas
765
Vistas

La implementación de la metodología BIM en el ámbito profesional, es necesario tener en cuenta tres aspectos básicos y de gran importancia: las tecnologías, los procesos y las personas señala Ricardo Zepeda, especialista de la Academia BIM Chile.

A través de un artículo publicado en ArchDaily, Zepeda señala que, en principio, el arquitecto debe considerar los requerimientos de software y hardware que va a requerir, ya que la transición del dibujo CAD a BIM hace que el alcance de los servicios que puede brindar sea mayor.

Según indica, las dos herramientas de modelado más utilizadas en la actualidad son Autodesk Revit y ArchiCAD de Graphisoft. Si bien ambas tienen puntos a favor y en contra, cuentan con lo necesario para desarrollar cualquier tipo de proyecto.

La diferencia fundamental es que Revit funciona en sistemas operativos de Windows, mientras que ArchiCAD corre tanto en Windows como MAC. Como punto en común, ambos consumen gran cantidad de memoria RAM en el ordenador, por lo que los requerimientos de hardware son mayores al promedio.

En cuanto a los procesos, el autor refiere que la implementación de BIM en el campo de la arquitectura parte por definir los objetivos a lograr, ya que existen múltiples niveles de adopción. En este caso, Zepeda sugiere seguir este paso con calma, y aconseja consultar con un experto en esta área.

Una vez que los objetivos de la implementación hayan sido definidos, se deberá considerar el impacto en productividad que tendrá la modificación de los procesos, considerando tiempos de entrenamiento y curvas de aprendizaje.

Por último, el especialista recomienda considerar el perfil de las personas que harán uso de la tecnología. Según indica, el camino de aprendizaje de un profesional que desarrolla proyectos arquitectónicos será diferente al de un profesional que gestiona o revisa ese tipo de proyectos. Eso significa que no todos los miembros del equipo deberán aprender a usar las mismas herramientas o con el mismo grado de profundidad.

 

Noticias relacionadas

PERI Perú revoluciona la construcción con herramientas digitales y realidad virtual

PERI Perú revoluciona la construcción con herramientas digitales y realidad virtual

11 de febrero de 2025
Nueve representantes del sector privado formarán parte de grupo de trabajo para incorporar método BIM en inversión pública

Nueve representantes del sector privado formarán parte de grupo de trabajo para incorporar método BIM en inversión pública

15 de mayo de 2023

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360