• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bélgica: Proyectan edificio ecológico con 30,000 plantas y árboles

por Construccion y Vivienda
2 de abril de 2020
in Techos Verdes
0
Bélgica: Proyectan edificio ecológico con 30,000 plantas y árboles
95
Compartidas
557
Vistas

El arquitecto ecológico belga Vincent Callebaut presentó Rainbow Tree, un edificio cuidadoso con el medioambiente, de 115 m de altura que albergará entretenimiento, oficinas y pisos residenciales. Podría estar construido en Cebu, Filipinas, en un futuro. Se trata de una infraestructura sostenible con paneles solares y turbinas eólicas, que se alimentaría de energía natural. Se construiría a partir de un total de 1,200 módulos prefabricados de madera laminada en cruz.



El diseño destaca por estar definido por unos balcones de madera esculpidos hacia fuera, donde se integrarían maceteros para albergar a más de 30,000 plantas, arbustos y árboles tropicales.

Sería un edificio de 32 pisos en cuya azotea se instaurará una granja urbana que cultivará hortalizas. En ese nivel también se instalará una matriz de paneles solares y múltiples turbinas eólicas en el techo. Se espera que las 30,000 plantas, arbustos y árboles capturarán 150 toneladas de CO2 en la atmósfera cada año, y será transformado en oxígeno a través de la fotosíntesis natural.

El arquitecto afirma que para 2050 se estima que el 80% de la población del mundo vivirá en ciudades, con lo que este tipo de edificios mejorarán la salud mental de sus residentes y también ayudarán al bienestar ecológico.

“Nuestras arquitecturas biofílicas apuntan a mejorar la salud mental de los habitantes mediante el uso de materiales de base biológica y la integración de jardines colgantes que ofrecen a todos un refugio de serenidad en el corazón de la ciudades”, puntualizó el especialista.

Noticias relacionadas

Merwede, el futuro distrito verde de Utrecht

Merwede, el futuro distrito verde de Utrecht

2 de abril de 2020
España: Oficinas del Parque Central de Urbaser

España: Oficinas del Parque Central de Urbaser

2 de abril de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360