• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina: En 20 días construyeron 12 hospitales modulares

por Construccion y Vivienda
21 de mayo de 2020
in Construcción en Seco
0
Argentina: En 20 días construyeron 12 hospitales modulares
82
Compartidas
481
Vistas

En Argentina, los ministerios de Salud y de Obras Públicas concluyeron la obra civil de 12 Hospitales Modulares de Emergencia para hacer frente a la demanda de casos de coronavirus  informó el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, quien agregó que “están todos terminados y siendo equipados para sumarlos a la red sanitaria nacional”.



Gill detalló que están ubicados en los municipios bonaerenses de Almirante Brown, Lomas de Zamora, General Rodríguez, Mar del Plata, Florencio Varela, Quilmes, Hurlingham, Tres de Febrero y Moreno, y en el interior del país. Uno en la provincia de Santa Fe, en Granadero Baigorria, otro en Resistencia (Chaco) y un tercero en la zona de Gran Córdoba.

Estos nuevos hospitales se unirán a centros de salud consolidados, para que sean mucho más operativos. «En la provincia de Buenos Aires los vamos a unir a los UPA (Unidades de Pronta Atención), y en el interior, a algún hospital de referencia. Por ejemplo, al hospital Eva Perón en Granadero Baigorria (Santa Fe), al hospital Resistencia (Chaco) y al San Roque, en Córdoba», adelantó el secretario de Obras Públicas.

En la construcción de estos hospitales de emergencia -con módulos de construcción rápida de 1,000 m2, escalables y realizados con la metodología de construcción en seco- trabajaron “más de 1,000 personas desde la hora cero de la cuarentena, por lo que estuvieron cumpliendo el aislamiento obligatorio en la obra sin volver a sus hogares, cosa que hicieron en estos días en buenas condiciones de salud”, dijo.

El funcionario señaló, además, que estas instalaciones van a permanecer más allá de la pandemia, generando un alto impacto en el panorama sanitario bonaerense, fundamente en el conurbano, con más camas públicas disponibles en infraestructuras con equipamiento de primer nivel, de alta complejidad, respiradores, equipos de diálisis, ecogramas, sistemas de esterilización, bombas de infusión, monitores, etcétera. La inversión de los 12 hospitales ascendió a más de US$ 27.8 millones. Suman más de 840 nuevas camas.

Noticias relacionadas

Invertirán S/ 74 millones en hospitales de construcción rápida

21 de mayo de 2020
La construcción en seco es un sistema que sigue evolucionando por su versatilidad

La construcción en seco es un sistema que sigue evolucionando por su versatilidad

21 de mayo de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360