• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emapa San Martín lanza convocatoria para compra de PTAP Portátil para San José de Sisa

por Construccion y Vivienda
15 de julio de 2021
in Agua y Saneamiento
0
Emapa San Martín lanza convocatoria para compra de PTAP Portátil para San José de Sisa
22
Compartidas
132
Vistas

Emapa San Martín lanzó la convocatoria a licitación pública para la compra de una Planta de Tratamiento de Agua Potable Portátil, cuyos trabajos de instalación se iniciarán en septiembre de este año. Esto favorecerá a casi 14 mil pobladores del distrito de San José de Sisa, en la provincia El Dorado.



El gerente de operaciones de la EPS, Manuel Ramírez, señaló que dicha planta, que será adquirida con recursos propios de la empresa de saneamiento, estará en funcionamiento entre marzo o abril del próximo año y mejorará en gran porcentaje el servicio en dicha localidad.

“La empresa está cumpliendo con el compromiso asumido no solo con las autoridades sino también con la población de San José de Sisa, que podrá acceder a una mejor calidad de agua potable, ya que esta PTAP portátil reemplazará en operación a la planta de tratamiento de tipo filtración lenta que opera en esa localidad, que no está en capacidad de atender la demanda actual”, dijo.

Refirió, además, que en los próximos días, Emapa San Martín, administrada por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), tiene programado entregar la buena pro a la empresa que gane la licitación pública.

La obra contempla la adquisición e instalación de la planta modular, la construcción de una línea de conducción de empalme, una línea de aducción, un reservorio de 500 m3, un desagüe de la planta de tratamiento, así como una caseta de operaciones, el sistema de utilización a tensión de distribución primaria de 22.9 kv y el diseño e implementación del plan y protocolos sanitarios a consecuencia de la pandemia por la COVID-19.

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

9 de octubre de 2025
Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

9 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360