• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: MVCS y UNOPS se unen para licitar megaproyecto de agua y saneamiento que involucra más de S/ 1,000 millones

por Construccion y Vivienda
23 de septiembre de 2021
in Agua y Saneamiento
0
Puno: MVCS y UNOPS se unen para licitar megaproyecto de agua y saneamiento que involucra más de S/ 1,000 millones
39
Compartidas
227
Vistas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) suscribieron un convenio para llevar a cabo la licitación del proyecto integral de agua y saneamiento de la ciudad de Juliaca, en Puno, que involucra una inversión de más de S/ 970 millones, en su primera etapa.



De acuerdo al convenio, UNOPS realizará la verificación preliminar de la documentación, el proceso de selección a nivel internacional y la adjudicación de la obra, cuya primera etapa incluye la ejecución de la megaobra, la supervisión, entre otros gastos. El plazo para el proceso de licitación y adjudicación es de 10 meses, por cual se estima las acciones de UNOPS concluyan en agosto del 2022.

Como se recuerda, el MVCS aprobó en marzo de este año el expediente técnico de la primera etapa del proyecto integral de Juliaca, que contempla la instalación de más de 47 km de redes de agua potable, así como 30,787 conexiones domiciliarias de agua potable, y 23,648 de alcantarillado. Además, involucra una nueva fuente de agua y una planta de tratamiento de agua potable. Todo el proyecto -la primera y segunda etapa- contempla una inversión de S/ 1,091 millones.

Cabe indicar que en la ciudad de Juliaca solo la mitad de la población accede a los servicios de agua y alcantarillado a través de la red pública, con una continuidad de hasta siete horas al día. El resto de la población se abastece de agua sin tratamiento, a través de pozos artesanales o pozos a tajo abierto manipulados de manera artesanal.

Tags: InversiónPuno

Noticias relacionadas

Optimización del Control en PTAR con el Multiparámetro WTW Multi 3630 IDS

Optimización del Control en PTAR con el Multiparámetro WTW Multi 3630 IDS

11 de junio de 2025
Piura: Consorcio Castilla ejecutará la instalación de más de 280 km de redes de agua en 105 AA.HH. durante 720 días

Piura: Consorcio Castilla ejecutará la instalación de más de 280 km de redes de agua en 105 AA.HH. durante 720 días

5 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360