• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MEF dará paquete para acelerar construcción de viviendas e impulsar reactivación

por Construccion y Vivienda
20 de marzo de 2023
in Inmobiliaria
0
MEF dará paquete para acelerar construcción de viviendas e impulsar reactivación
18
Compartidas
104
Vistas

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, en diálogo con RPP, sostuvo que el impacto a la actividad económica es moderado en el marco de desastres naturales como huaicos, inundaciones, desbordes y otros a causa de las fuertes precipitaciones pluviales. No obstante, mencionó que el principal golpe durante este panorama climatológico han sido las pérdidas humanas, y luego sigue las afectaciones en viviendas.




“Esta situación ha afectado en este orden a regiones como Lambayeque, La Libertad Piura, Tumbes y algunas zonas de Lima. El principal daño que se están causando son las vidas, 53 fallecidos es el último reporte. Hay una pérdida de infraestructura, el principal activo de muchos peruanos es su vivienda”, explicó.

En ese contexto, el titular del MEF indicó que próximamente “se va a anunciar un paquete especial para acelerar la construcción de vivienda social. Este año hay S/ 1,200 millones de presupuesto tanto para el Fondo Mivivienda y Techo Propio, y lo que queremos es elevar ese fondo para ayudar en la reactivación de la economía porque esto va mover construcción y al cierre de esta brecha enorme que existe de muchos peruanos que viven expuestos al peligro. Es una tarea urgente que queremos atender”, dijo.

Agregó que “hay un subsidio temporal para el alquiler de viviendas de S/ 500 al mes, pero también necesitamos acelerar la construcción de vivienda social. Es un programa necesario y que vamos a darle todo el soporte por el lado económico”, afirmó.

Contreras reiteró que los recursos económicos para atender la emergencia por las fuertes lluvias no faltarán. Recordó que los gobiernos regionales y locales afectados por las lluvias tienen disponibles más de S/ 12,000 millones para hacerle frente a esta emergencia.

Tags: Fondo MiviviendaInversiónMEFMinisterio de Economía y FinanzasTecho Propio

Noticias relacionadas

Actividad constructora aumentó 3.6% en agosto

Actividad constructora aumentó 3.6% en agosto

20 de octubre de 2025
FTCCP y CAPECO inician negociación colectiva 2026 con instalación de la Mesa de Trato Directo

FTCCP y CAPECO inician negociación colectiva 2026 con instalación de la Mesa de Trato Directo

20 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360