• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Invierten más de S/ 16 millones en pozos con tecnología sostenible para mitigar el déficit hídrico

por Construccion y Vivienda
21 de septiembre de 2023
in Agua y Saneamiento, Tecnología
0
Puno: Invierten más de S/ 16 millones en pozos con tecnología sostenible para mitigar el déficit hídrico
22
Compartidas
129
Vistas

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) implementa y rehabilita pozos con tecnología sostenible para combatir el déficit hídrico que afecta a la región Puno, destacó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

En ese sentido, informó que implementará 437 pozos de excavación manual en Puno, los mismos que contarán con electrobombas sumergibles accionadas por energía renovable proveniente de paneles solares, siendo la primera vez que el Estado peruano implementa este tipo de tecnología en pozos.

El monto de inversión es de S/ 16.8 millones para implementar el total de pozos. De estos, 353 son pozos de mantenimiento, rehabilitación y profundización y 84 son perforación de pozos nuevos con sus respectivos paneles solares para la región Puno. Hasta el momento, se tiene a disposición 792 paneles solares para la implementación. Es preciso mencionar que cada pozo con tecnología sostenible consta de seis paneles solares, una electrobomba, un pararrayo y un pozo a tajo abierto.

Según la ANA, su Unidad Ejecutora 002-Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos ha rehabilitado a la fecha 102 pozos en Puno y; además, ocho están en fase piloto y se encuentran operativos para uso de las comunidades de los distritos de Huancané (sector Azangarillo), Vilquechico (Miajachi), Asillo (centro poblado Progreso), Chucuito, Coata y Capachica.

La ANA afirmó que de esta manera ha puesto en marcha el plan de aprovechamiento de aguas subterráneas mediante la implementación y rehabilitación de pozos a tajo abierto para consumo humano y pecuario, ubicados en la parte media y baja de la cuenca del Lago Titicaca.

Tags: Autoridad Nacional del AguaInversión

Noticias relacionadas

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

3 de julio de 2025
Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

3 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360