• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Wota Box, planta portátil de reciclaje de agua

por Construccion y Vivienda
14 de marzo de 2024
in Agua y Saneamiento, Tecnología
0
Wota Box, planta portátil de reciclaje de agua
22
Compartidas
129
Vistas

WOTA, una start-up japonesa, ha creado un pequeño sistema de reciclaje de agua que convierte más del 98% de las aguas residuales en agua dulce. Según los proyectistas, a pesar de su tamaño, WOTA BOX es 50 veces más eficiente y se puede entregar a escala. Además, la instalación no requiere ninguna infraestructura existente.

Ya ha tenido un impacto enorme desde su creación allá por el año 2014. Durante el tiempo, en Japón, entre 2016 y 2020, más de 20,000 personas utilizaron la tecnología después de que inundaciones, tifones y terremotos. La proyección a largo plazo de la compañía es desarrollar productos que sean de menor costo que la infraestructura hídrica existente, para que puedan implementarse razonablemente en cualquier región, incluidos los países en desarrollo.

En el lapso transcurrido desde que se convirtió en finalista del Premio Earthshot, el equipo ha disfrutado de solicitudes entrantes de todo el mundo, ha comenzado una nueva asociación con Antigua y Barbuda y está en camino de lanzar proyectos piloto en varios países.

Funcionamiento

El WOTA BOX es un sistema portátil que permite el uso del agua incluso en lugares sin suministro de la misma. Gracias a unidades opcionales, se expande su funcionalidad para ofrecer servicios como duchas o lavado de manos en medio de la naturaleza o después de desastres.

El agua tratada por el WOTA BOX pasa por varios filtros antes de emerger como agua ultra suave, ideal para la piel y compatible con el uso de jabón y champú, lo que permite usarla en duchas post-desastre. Esta capacidad para proporcionar agua más limpia que la habitual, de manera habitual, destaca la importancia de la seguridad y la limpieza en el diseño del WOTA BOX.

Con un diseño plug-and-play, no se requiere de plomería complicada. Solo es necesario conectar los tubos y el cable de alimentación, y encender el interruptor. El sistema de bombeo integrado simplifica aún más el proceso de instalación.

Noticias relacionadas

Loreto: Más de S/ 113 millones para remediación ambiental en cuenca del río Tigre

Loreto: Más de S/ 113 millones para remediación ambiental en cuenca del río Tigre

8 de mayo de 2025
Amazonas: Transfieren más de S/ 15 millones para construcción de PTAP, PTAR y reservorios en Bagua

Amazonas: Transfieren más de S/ 15 millones para construcción de PTAP, PTAR y reservorios en Bagua

8 de mayo de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360