La Contraloría General de la República identificó un perjuicio de S/ 642,381 en la Municipalidad Distrital de Independencia por el pago de una deficiente ejecución y el saldo de adelanto de materiales no amortizados por el Contratista y penalidad no aplicada de la obra “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el centro poblado de Pacchahuallhua, del distrito de Independencia”.
La referida entidad contrató una empresa para la ejecución de la obra en 180 días calendario por el monto de S/ 1.8 millones con la finalidad de dotar agua para consumo humano a una población de 641 habitantes, cuyo estado actual del acceso al servicio de agua potable, a través de la red pública y la evacuación de aguas residuales, es deficiente y lo más grave es que el servicio de disposición de excretas se encuentra inoperativo, abandonado y en proceso de deterioro.
El Informe de Servicio de Control Específico a Hechos con Presunta Irregularidad N° 011-2024-2-2921 advirtió que los funcionarios aprobaron y dieron conformidad de los trabajos a favor del contratista, pese a que las vigas de la caseta de bombeo, tubería de PVC de la línea de impulsión tubería PVC de la red colector y conexiones domiciliarias de desagüe se ejecutaron deficientemente, incumpliendo lo establecido en el expediente técnico de obra.
Asimismo, la comisión auditora del OCI de la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán verificó que las instalaciones domiciliarias de agua potable y las escaleras de gato de los buzones en la red colector fueron ejecutadas de manera incompleta, así como evidenciaron desniveles en las conexiones domiciliarias de desagüe que afectan su funcionalidad.
Es preciso señalar que la Municipalidad Distrital de Independencia le resolvió el contrato a la empresa constructora por no haber culminado la obra dentro de los 180 días, aunque posteriormente se hizo una conciliación extrajudicial para culminar la obra y pese a ello la empresa no culminó la obra en la nueva fecha señalada. Una vez más se resolvió el contrato, pero ya de manera definitiva por lo que la obra está inconclusa hasta la actualidad.
La empresa no cumplió con los plazos hasta en dos oportunidades, los funcionarios municipales no aplicaron las penalidades correspondientes y no recuperaron el dinero de los materiales que no fueron adquiridos por el contratista. Tampoco permitieron el cobro de cartas fianzas y no garantizaron la presentación de las cartas fianzas de adelanto de materiales y fiel cumplimiento, favoreciendo a la empresa constructora.
El informe de control posterior identificó la presunta responsabilidad penal en cuatro funcionarios de la Municipalidad Distrital de Independencia de la gestión 2015 – 2018 y la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción con la finalidad de que inicié las acciones penales contra los funcionarios y servidores comprendidos en los hechos de la irregularidad.