• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector construcción creció 5.6% a mayo y revierte tendencia a la baja de 2023

por Construccion y Vivienda
22 de julio de 2024
in Infraestructura, Inmobiliaria
0
Sector construcción creció 5.6% a mayo y revierte tendencia a la baja de 2023
17
Compartidas
102
Vistas

Según cifras recientes del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), el sector construcción peruano creció 5.6% en los primeros cinco meses del 2024 y revirtió la tendencia a la baja que presentó en el 2023, cuando retrocedió durante los 12 meses de dicho año y se contrajo 7.9%.



En mayo del 2024 el sector construcción acumuló dos meses sucesivos de avance y se expandió en cuatro de los últimos cinco meses del año en curso, retrocediendo solo en marzo. Según el BCR, la actividad de construcción en mayo creció 5.5% frente a mayo del 2023, como consecuencia de un mayor avance de obras públicas. El avance físico de obras aumentó en el ámbito de los gobiernos regional, Local y nacional, destacó el BCR.

Según tipo de obra, creció la inversión en Infraestructura Vial (carreteras, autopistas, caminos y vías urbanas), Construcción de Edificios no Residenciales (hospitales, instituciones educativas e infraestructura portuaria), Obras de Prevención de Riesgos (servicios de protección ante riesgo de inundación) y Servicios Básicos (reservorios de agua, sistemas de riego, agua potable, saneamiento, sistema de drenaje pluvial y sistema eléctrico).

La variación del sector construcción en 5.5% se evidenció en el incremento del avance físico de obras en 33.11% con una contribución de 6.81 puntos porcentuales en el resultado sectorial, mientras que el consumo interno de cemento disminuyó 1.69% con una incidencia negativa de 1.31 puntos porcentuales en el total.

El avance físico de obras reportó aumento en la inversión ejecutada en el ámbito del Gobierno Regional en 66.66%, Gobierno Local 33.99% y Gobierno Nacional en 13.43%.

Por tipo de obra, se registró mayor inversión en Infraestructura Vial en 37.94%, Construcción de Edificios no Residenciales 19.90%, Obras de Prevención de Riesgos 177.45% y Servicios Básicos en 20.22%.

El consumo interno de cemento presentó una disminución de 1.69%, por menor dinamismo de la actividad constructora en obras privadas y de autoconstrucción.

En mayo del 2024, la serie con ajuste estacional y corregida del efecto calendario reportó un aumento de 0.18% respecto al mes anterior.

Tags: Banco Central de Reserva

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360