• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lambayeque: Obra de saneamiento en José Leonardo Ortiz en riesgo por falta de financiamiento

por Construccion y Vivienda
22 de agosto de 2024
in Agua y Saneamiento
0
Lambayeque: Obra de saneamiento en José Leonardo Ortiz en riesgo por falta de financiamiento
14
Compartidas
84
Vistas

La Contraloría General de la República advirtió sobre el riesgo que enfrentan los habitantes de José Leonardo Ortiz, en la provincia de Chiclayo, debido a la falta de financiamiento para continuar con los trabajos de rehabilitación de los colectores primarios y secundarios a cargo de la municipalidad de ese distrito.



Este proyecto, que contó con el financiamiento inicial de la desaparecida Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), actualmente se encuentra paralizado, hecho que podría afectar el acceso a los servicios básicos de saneamiento en la zona.

Según el Informe de Control N° 027-2024-OCI/2129-SCC, del monto total contractual que asciende a S/ 10.7 millones, en el 2023 se transfirieron S/ 9.9 millones, de los cuales solo se gastaron S/ 220,751 y el saldo fue revertido al tesoro público. De dicho saldo, se transfirieron S/ 2.2 millones en el 2024, monto insuficiente para cubrir el costo total necesario para la obra.

Pese a tener pleno conocimiento de ello, los trabajos empezaron el 8 de marzo del 2024, pero se suspendieron el 27 de mayo, tras agotarse los recursos. Esta situación conllevó a que la entidad edil y el consorcio ejecutor acordaran suspender los trabajos.

Tras la disolución de la ARCC, a la fecha no existe un pronunciamiento oficial del Gobierno Central que determine qué institución, autoridad o nivel gubernamental asumirá la responsabilidad de financiar la continuación del proyecto. Esto se agrava por la ausencia de garantías a corto plazo para obtener financiamiento externo.

El contrato para la elaboración del expediente técnico y ejecución del proyecto, suscrito el 23 de octubre del 2023, considera un monto de S/ 10.7 millones y un plazo de construcción de 180 días calendario. Sin embargo, hasta mayo de este año, el avance físico de la obra solo alcanzó el 11.80 %. El contrato de supervisión con el consorcio asciende a S/ 825,578 y cuenta con un plazo de 255 días.

Tags: Contraloría General de la República

Noticias relacionadas

Arequipa: Consorcio Ejecutor Iruro construirá represa con capacidad de embalse de 61 millones de m³

Arequipa: Consorcio Ejecutor Iruro construirá represa con capacidad de embalse de 61 millones de m³

16 de junio de 2025
Impulsan 23 proyectos APP por más de S/ 12,000 millones para cerrar brechas en agua y saneamiento

Impulsan 23 proyectos APP por más de S/ 12,000 millones para cerrar brechas en agua y saneamiento

12 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360