Un proyecto destinado a beneficiar a 184 instituciones educativas en zonas remotas y de escasos recursos, distribuidas en 18 departamentos del país, ha iniciado el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).
A través de un convenio de cooperación interinstitucional entre Cofopri y el Ministerio de Educación (Minedu), esta iniciativa busca asegurar que las escuelas en comunidades vulnerables obtengan la seguridad jurídica necesaria para mejorar su infraestructura. Para llevar a cabo estos trabajos, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha aprobado, mediante el Decreto Supremo N.º 153-2024-EF, una transferencia de más de S/ 1.9 millones del Minedu a favor de Cofopri.
Las escuelas beneficiadas se encuentran en regiones como Amazonas, Tumbes, Piura, Tacna, San Martín, Puno, Moquegua, Apurímac, Ica, Ucayali, Huánuco, Cajamarca, Áncash, Madre de Dios, Loreto, Huancavelica, Arequipa, Lima y la provincia constitucional del Callao.
El proyecto incluye el levantamiento topográfico georreferenciado de los predios escolares, un paso esencial para la elaboración de los planos perimétricos necesarios para que el Minedu inicie el proceso de saneamiento físico-legal e inscriba estos inmuebles en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).