• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sedacaj invertirá más de S/ 49 millones para mejorar servicios de agua en Cajamarca, San Miguel y Contumazá

por Construccion y Vivienda
21 de noviembre de 2024
in Agua y Saneamiento
0
Sedacaj invertirá más de S/ 49 millones para mejorar servicios de agua en Cajamarca, San Miguel y Contumazá
16
Compartidas
94
Vistas

La Sunass presentó el proyecto de estudio tarifario de la EPS Sedacaj S. A., para el periodo regulatorio 2025-2029, que propone el programa de inversiones, metas de gestión, fórmula y estructura tarifarias de los servicios de agua potable y saneamiento que la empresa cumplirá en los próximos años.

El proyecto de EPS Sedacaj S. A. contempla inversiones por S/ 49.2 millones para el periodo 2025-2029. De este monto, S/ 44 millones serán utilizados para inversiones en los servicios de agua potable y saneamiento, S/ 1.5 millones para la gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático, y S/ 3.6 millones para los Merese-h.

Estas inversiones permitirán a la EPS brindar un mejor servicio, optimizar la infraestructura y mejorar la calidad del agua mediante la renovación de 1,402 m de la línea de conducción, desde la captación del río Porcón hasta la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) El Milagro. Además, se ampliará el servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en el sector sur de la ciudad de Cajamarca y se renovarán redes de agua potable y alcantarillado sanitario en el ámbito de la EPS.

También se perforará e implementará un pozo tubular de agua para asegurar la continuidad del servicio y evitar interrupciones y se renovarán equipos de impulsión en Cajamarca. Asimismo, se rehabilitará la cúpula del reservorio R1=1000 m3 para proteger el agua tratada de contaminantes externos, se construirán cercos de protección en la PTAP Santa Apolonia y dos reservorios, y se hará un modelamiento y sectorización hidráulica del sistema de agua potable.

Se comprarán 100 dataloggers con telemetría y un camión cisterna de 2,500 galones de capacidad. Se actualizará el catastro técnico y comercial georreferenciado y se adquirirá la macromedición de tres reservorios. Además, se instalarán 4,600 medidores y se renovarán 15,320 de estos, se elaborará e implementará el Plan de Control de Calidad y el Programa de Adecuación Sanitaria para asegurar la calidad del agua.

Tags: EPSInversiónSedacajSunass

Noticias relacionadas

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

3 de julio de 2025
Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

3 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360