Con una inversión estimada de USD 96.5 millones (sin IGV), la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR Chincha) beneficiará a más de 345,000 habitantes de siete distritos de la provincia de Chincha, en la región Ica. Este ambicioso proyecto, promovido por Proinversión y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), beneficiará a los pobladores de Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora.
El proyecto contempla la construcción de 21 km de redes de recolección principal y líneas de impulsión, una estación de bombeo, dos modernas plantas de tratamiento de aguas residuales con tecnología de tratamiento secundario biológico y 7.7 km de líneas para la disposición final de las aguas tratadas. Todo ello bajo un modelo de concesión integral a 24 años, que incluye 4 años para el diseño, financiamiento y construcción, y 20 años para la operación y mantenimiento.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de transacción, luego de haber sido declarado de interés en octubre de 2024. Hasta el 30 de diciembre de este año, otros inversionistas interesados podrán presentar sus expresiones de interés para participar en un concurso público. En caso de no haber propuestas adicionales, el proyecto será adjudicado directamente a la empresa proponente FCC Aqualia, S.A. En caso de que se realice un concurso público, las empresas participantes deberán acreditar experiencia en la construcción y puesta en marcha de al menos dos plantas de tratamiento de aguas residuales con capacidad mínima de 300 litros por segundo. Para más detalles sobre el proceso y los requisitos, los interesados pueden acceder AQUÍ