• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Destinan S/ 355 millones para 10 km de colectores pluviales

por Construccion y Vivienda
27 de marzo de 2025
in Agua y Saneamiento
0
Cusco: Destinan S/ 355 millones para 10 km de colectores pluviales
19
Compartidas
110
Vistas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció el inicio de la ejecución de la etapa 2 del Proyecto de Drenaje Pluvial de Cusco, programado para abril. La obra, que beneficiará a más de 187,000 cusqueños, cuenta con una inversión de S/ 355 millones y es ejecutada por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), con cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las obras comenzarán en el distrito de Wanchaq, con las primeras intervenciones en las calles Quiñones y Daniel Estrada Pérez. A partir del 14 de abril, los trabajos se extenderán al Jirón Sicuani y Jirón Urubamba. Este sistema de drenaje pluvial recogerá, transportará, almacenará y descargará el agua de lluvia en los ríos Huatanay y Cachimayo, con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones y garantizar el bienestar de la población durante la temporada de lluvias.

En esta segunda etapa, se construirán más de 10 km de colectores, 287 desconexiones pluviales, 203 sumideros de rejilla, 194 buzones pluviales, 2 reservorios, 2 sistemas de bombeo y desconexiones estratégicas.

El Proyecto de Drenaje Pluvial de Cusco es una iniciativa clave para mitigar los efectos de las lluvias intensas en la ciudad. Su implementación garantizará la continuidad de las actividades económicas, comerciales y turísticas, evitará el deterioro de edificaciones e infraestructuras, y contribuirá al incremento del valor de las propiedades en las zonas intervenidas. Además, promoverá un desarrollo urbano más seguro, limpio y ordenado, en línea con el compromiso del Gobierno de fortalecer la resiliencia de las ciudades ante fenómenos climáticos extremos.

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

Piura: Destinan más de S/ 11.6 millones a manejo integral del río Piura en San Miguel de El Faique

Piura: Destinan más de S/ 11.6 millones a manejo integral del río Piura en San Miguel de El Faique

22 de mayo de 2025
Tumbes: Más de S/ 1.8 millones aprobados para otorgar seguro agrícola

Tumbes: Más de S/ 1.8 millones aprobados para otorgar seguro agrícola

22 de mayo de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360