• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destinan más de S/ 4 millones a programa Mi Canchita

por Construccion y Vivienda
12 de mayo de 2025
in Infraestructura
0
Destinan más de S/ 4 millones a programa Mi Canchita
15
Compartidas
87
Vistas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió convenios de cooperación interinstitucional con cinco municipalidades para la ejecución de losas multiusos en el marco de la estrategia Mi Canchita de las regiones de San Martín, Puno, Apurímac y Huánuco. La inversión será de S/ 4.2 millones.

Las obras serán financiadas, ejecutadas y supervisadas por el MVCS en los distritos de Huimbayoc y Yorongos (San Martín), Caminaca (Puno), Haquira (Apurímac) y Pillco Marca (Huánuco). Estos proyectos, de competencia municipal exclusiva, se desarrollarán en concordancia con la Ley de Bases de Descentralización y la Ley Orgánica de Municipalidades.

Durante la firma de convenios, el ministro Durich Whittembury destacó que “Mi Canchita” busca mejorar la calidad de vida de niñas, niños y jóvenes, brindándoles espacios seguros para el deporte, la recreación y la integración comunitaria. Asimismo, reafirmó el compromiso del sector de continuar impulsando iniciativas similares en todo el país, en coordinación con los gobiernos locales.

Como parte del acuerdo, el MVCS asumirá la responsabilidad de llevar adelante los proyectos siguiendo los lineamientos del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), y brindará asistencia técnica a las municipalidades para actualizar o adecuar los expedientes técnicos conforme a las exigencias del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNPMGI).

Del mismo modo, el ministerio coordinará el financiamiento, ejecución y supervisión de las obras, una vez que las municipalidades cumplan con los compromisos establecidos en los convenios.

Tags: InversiónMinisterio de Vivienda

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360