• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía circular podría impulsar el PBI en 2% con hoja de ruta al 2030

por Construccion y Vivienda
19 de junio de 2025
in Agua y Saneamiento
0
Economía circular podría impulsar el PBI en 2% con hoja de ruta al 2030
15
Compartidas
86
Vistas

La implementación de la economía circular en los distintos sectores productivos permitirá aumentar en 2 % el Producto Bruto Interno (PBI), generar más de 300 mil nuevos empleos vinculados a modelos sostenibles y movilizar alrededor de S/ 3,000 millones en proyectos estratégicos. Estos beneficios, respaldados por la Hoja de Ruta Nacional hacia una Economía Circular al 2030, posicionan este modelo como un eje clave del desarrollo sostenible del país, al promover la conservación de los recursos naturales, reducir la contaminación y mejorar la gestión de los residuos sólidos.

Uno de los ejes estratégicos de esta transición es la Hoja de Ruta hacia una Economía Circular en Agua Potable y Saneamiento al 2030, que busca transformar los servicios básicos en sistemas resilientes, de calidad, sostenibles, confiables, equitativos e inclusivos. Esta hoja de ruta promueve la conservación, restauración y protección de las fuentes de agua; el consumo eficiente; la regeneración del agua residual; la recuperación de nutrientes y la valorización energética.

Este enfoque impulsa una gestión integral del recurso hídrico, alineada con principios de sostenibilidad y eficiencia, que involucra a actores públicos, privados y académicos para avanzar hacia un modelo de servicio más circular y menos dependiente de recursos finitos.

Así lo destacó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, durante su participación en la I Convención de la Nueva Vivienda de Interés Social, organizada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. “El Perú necesita inversiones sostenibles. Ya contamos con una hoja de ruta al 2030 y una gran oportunidad para impulsar un desarrollo responsable. La conservación debe convertirse en motor del crecimiento del país”, enfatizó.

Tags: MedioambienteMinisterio de Vivienda

Noticias relacionadas

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

3 de julio de 2025
Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

3 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360