• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Áncash: Transfieren más de S/ 74 mil a la EPS Chavín para renovar redes de alcantarillado en Huaraz

por Construccion y Vivienda
16 de octubre de 2025
in Agua y Saneamiento
0
Áncash: Transfieren más de S/ 74 mil a la EPS Chavín para renovar redes de alcantarillado en Huaraz
13
Compartidas
77
Vistas

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) autorizó la transferencia financiera de S/ 74,959 a favor de la EPS Chavín S.A., destinada a la elaboración del expediente técnico que permitirá renovar las redes colectoras de alcantarillado sanitario en la urbanización Huarupampa, en la ciudad de Huaraz, región Áncash, beneficiando a más de 8,000 habitantes.

Esta acción, aprobada mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva N.º 000085-2025-OTASS-PE, forma parte de las medidas de asistencia técnica y fortalecimiento institucional que el organismo brinda a las empresas prestadoras de accionariado municipal. Los recursos financiarán la ficha técnica FC-001-2025-GO-033, correspondiente a la elaboración del expediente técnico de la IOARR denominada “Renovación de red primaria en la rehabilitación de redes colectoras de alcantarillado sanitario en el lado oeste de la Urb. Huarupampa, desde la Av. Pedro Villón hasta el Puente Bolívar” (CUI N.º 2698169).

La elaboración del expediente técnico constituye un paso clave para la rehabilitación del sistema de alcantarillado en una de las zonas más antiguas y densamente pobladas de Huaraz. Las redes existentes presentan fisuras, rajaduras y colapsos frecuentes a causa de su antigüedad, lo que ha generado filtraciones, aniegos y afectaciones a la salud pública.

El proyecto contempla la instalación de 2,188 metros lineales de tubería de PVC UF ISO 4435, DN 355 mm, y la construcción de 42 buzones de concreto, con el fin de reducir los riesgos de atoros, colapsos y contaminación ambiental, garantizando un servicio más seguro y eficiente para miles de familias huaracinas.

La transferencia de recursos se ejecuta con cargo al Programa Presupuestal 0082: Saneamiento Urbano, en el marco del Producto 3000857, como parte del esfuerzo del OTASS —entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS)— por acelerar la formulación de inversiones sostenibles y fortalecer la gestión operativa de las EPS municipales.

Tags: InversiónOTASS

Noticias relacionadas

San Martín: Inician obra de saneamiento en Yarina por más de S/ 29 millones

San Martín: Inician obra de saneamiento en Yarina por más de S/ 29 millones

16 de octubre de 2025
Moquegua: Más de S/ 7 millones para la construcción de 30 qochas

Moquegua: Más de S/ 7 millones para la construcción de 30 qochas

16 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360