• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

España: Desarrollan proyecto piloto para construir con metodología BIM una sede judicial

por Construccion y Vivienda
21 de febrero de 2020
in BIM
0
España: Desarrollan proyecto piloto para construir con metodología BIM una sede judicial
106
Compartidas
624
Vistas

Con el objetivo de evitar sobrecostos que afecten los recursos del erario público, el municipio de Córdoba (Andalucía, España) ha puesto en marcha un proyecto piloto en base a la metodología BIM (Building Information Modeling), mediante el cual se construirá la sede judicial de la ciudad de Lucena.

La responsabilidad del proyecto recae sobre la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de ese municipio, que recogerá un método que se viene aplicando con éxito en países desarrollados, en materia de arquitectura, ingeniería y construcción.

“(BIM) viene a suponer una mejora en la ejecución de la obra, incidiendo directamente en los costos, el tiempo y los materiales. El objetivo es hacer obras que no se dilaten en el tiempo, por lo que no deben aparecer esos sobrecostos que afloran en la mayoría de los casos”, señala Miguel Ángel Reyes, director general de Infraestructuras Judiciales y Sistemas.

El funcionario detalló que la metodología BIM puede aplicarse en edificios nuevos y también en proyectos de rehabilitación. Contempla elementos importantes como el abastecimiento de agua, saneamiento y electricidad, permitiendo aumentar la vida útil del edificio.

Según el portal español La Razón, este proceso ya se empleó con anterioridad en la obra Ciudad de la Justicia de Córdoba. En caso de tener éxito con la sede judicial de Lucena, se prevé ponerlo en práctica en futuros proyectos.

En contraste, Reyes advirtió que poner en marcha un proceso con metodología BIM requiere un centro de recogida de datos propio, que sea capaz de procesar toda la información vinculada a los proyectos. Para ello, indicó que ha solicitado a la Dirección General de Transformación Digital que ofrezca las herramientas necesarias.

 

Noticias relacionadas

PERI Perú revoluciona la construcción con herramientas digitales y realidad virtual

PERI Perú revoluciona la construcción con herramientas digitales y realidad virtual

11 de febrero de 2025
Nueve representantes del sector privado formarán parte de grupo de trabajo para incorporar método BIM en inversión pública

Nueve representantes del sector privado formarán parte de grupo de trabajo para incorporar método BIM en inversión pública

15 de mayo de 2023

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360