• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diseñan cabañas modulares con mínima huella ecológica

por Construccion y Vivienda
28 de febrero de 2020
in Sistemas Constructivos
0
Diseñan cabañas modulares con mínima huella ecológica
99
Compartidas
585
Vistas

Costa Rica es un pequeño país de Centroamérica que concentra hasta el 5% de la biodiversidad mundial. Sus políticas públicas suelen estar relacionadas a la conservación de sus riquezas naturales, al punto de tener un plan para convertirse en el primer país con cero emisiones de carbono para el año 2021.

A las medidas ecológicas por parte del gobierno costarricense se suman iniciativas del ámbito privado. Una de ellas está a cargo del equipo de Úbáli Tropical Living, que se encarga de diseñar cabañas en base a estructuras modulares ecológicas, que brindan alojamiento residencial y hotelero, como parte de una alianza franco-costarricense.

Los responsables del proyecto han creado una línea de casas prefabricadas con huella de carbono mínima, que además pueden ser personalizadas de acuerdo al contexto físico, social y económico del usuario.

El nombre Úbáli es tomado de un dialecto indígena de Costa Rica y significa “camaleón”. Con este concepto, se resalta la capacidad de las estructuras para abarcar el contexto tropical y generar experiencias comunes de la vida urbana en contextos rurales. Gracias a la flexibilidad de sus estructuras, estas cabañas pueden instalarse en terrenos inclinados, bosques densos y climas tropicales húmedos.

Los módulos cuentan con instalaciones electromecánicas, tanque séptico y todo lo necesario para su funcionamiento. Incluso, permite realizar modificaciones de tamaño según sea necesario. Se trata de estructuras ligeras en construcción metálica, con un revestimiento exterior en zinc industrial y paredes internas de yeso y vidrio denso.

 

Noticias relacionadas

Metrodom Green Project: Elevando la sostenibilidad con los andamios PERI UP

Metrodom Green Project: Elevando la sostenibilidad con los andamios PERI UP

21 de enero de 2025

Costa Rica tendrá su primera fábrica de bloques de plástico reciclado para la construcción

28 de febrero de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360