• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PTAR de la Cuenca del Lago Titicaca tendrá una inversión de S/ 841 millones

por Construccion y Vivienda
1 de mayo de 2018
in Agua y Saneamiento
0
PTAR de la Cuenca del Lago Titicaca tendrá una inversión de S/ 841 millones
63
Compartidas
368
Vistas

El proyecto Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca (PTAR Titicaca) requerirá una inversión estimada de S/ 841 millones (sin IGV) y comprende el diseño, financiamiento, construcción, ampliación, rehabilitación, operación y mantenimiento de los colectores principales, estaciones de bombeo, líneas de impulsión, sistemas de tratamiento y disposición final de las aguas residuales de seis localidades: Puno, Juliaca, Ayaviri, Juli, Ilave y Moho.

También considerará la operación y mantenimiento de la infraestructura existente de recolección primaria, tratamiento y disposición final de aguas residuales, ubicada en las localidades de Azángaro, Huancané, Lampa y Yunguyo en la región Puno.

“Actualmente estamos dentro de los 90 días calendario en que las empresas o consorcios pueden presentar sus expresiones de interés en la ejecución del Proyecto. Este plazo finaliza el próximo 19 de junio”, informó ProInversión, que destacó la importancia del proyecto que favorecerá a más de un millón 175 mil peruanos de las provincias involucradas, pues permitirá reducir la contaminación que recibe el Lago Titicaca por el deficiente servicio de tratamiento de aguas residuales.

Se supo que si existiera alguna expresión de interés, ProInversión iniciará el correspondiente proceso de selección mediante un Concurso Público de Proyectos Integrales, donde cada postor presentará su mejor propuesta técnica y económica. En su defecto, ProInversión adjudicará directamente el proyecto al proponente Consorcio Aguas de Puno, conformado por las empresas españolas Tedagua y Acciona.

Se informó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) es el concedente y se encargará de supervisar la ejecución contractual y cofinanciar el proyecto, por lo que no se incrementará las tarifas del servicio de saneamiento. En tanto, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) será responsable de supervisar la prestación de los servicios suministrados por el futuro concesionario.

 
Tags: PTAR

Noticias relacionadas

La Libertad: S/ 10 millones para solución temporal ante rebalse de aguas residuales en playas de Huanchaco

La Libertad: S/ 10 millones para solución temporal ante rebalse de aguas residuales en playas de Huanchaco

26 de junio de 2025
Puno: Banco Mundial impulsa riego tecnificado con inversión de S/ 18 millones

Puno: Banco Mundial impulsa riego tecnificado con inversión de S/ 18 millones

26 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360