• Inicio
  • Ediciones
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Tecnología
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Entrevistas
Construcción y Vivienda - Noticias
  • Principal
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • Suscríbete
  • Publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Inmobiliaria

Precios de viviendas bajarían este año debido a menor demanda

por Construccion y Vivienda
11 de abril de 2020
in Inmobiliaria
0
Precios de viviendas bajarían este año debido a menor demanda
86
Compartidas
503
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Analistas proyectaron que ante nuestra afectada economía debido al impacto del coronavirus, los precios de las viviendas tendrán una tendencia a la baja por lo menos este año.



“La oferta terminará siendo mayor que la demanda y eso presionará los precios hacia abajo”, indicó a Gestión.pe, el economista principal de Estudios Económicos de Scotiabank Perú, Mario Guerrero. Agregó que muchas personas podrían postergar su decisión de compra de una vivienda, ante la incertidumbre de si en los próximos meses perderán el empleo o reducirán sus fuentes de ingreso.

Similar opinión expresó el director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, quien recordó que a inicios de año se tenía previsto que se colocarían unos 20,000 créditos Mivivienda en el 2020, ahora la previsión es que solo se demanden unos 13,500 préstamos hipotecarios en el marco de este programa. “Es probable que haya una merma en el mercado de viviendas, no solo de precios, sino de confianza, la gente posterga este tipo de decisiones”, señaló.

Por su parte, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) comentó que una vez pasada la cuarentena, las inmobiliarias promocionarán descuentos y ofertas que ayudarán al repunte de ventas.

Los proyectos ya construidos y en construcción seguirán con sus procesos previstos una vez terminado el periodo de cuarentena. “Pero quizás algunos proyectos en planos demoren unos tres meses en reactivarse, pues las ventas al inicio serán menores”, indicó el presidente del Comité de Análisis de Mercado de ASEI, Ricardo Arbulú, quien agregó que ante ello las inmobiliarias ya alistan precios con ofertas y descuentos para atraer a más clientes y ayudar al repunte de las ventas.

Tags: ASEICapecoCoronavirus


Noticias relacionadas

BCR: Construcción creció 17.3 % en noviembre 2020

BCR: Construcción creció 17.3 % en noviembre 2020

25 de enero de 2021
Municipalidad de Miraflores permitirá construcción de tiendas en edificios multifamiliares

Municipalidad de Miraflores permitirá construcción de tiendas en edificios multifamiliares

25 de enero de 2021

Discusión sobre la noticia



CONSTRUCCIÓN & VIVIENDA COMUNICADORES S.A.C.
Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765 / (511) 331.2101
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Ediciones
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Construcción y Vivienda - Optimizado por FL Datta.pe.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • Suscríbete
  • Publicidad

© 2020 Construcción y Vivienda - Optimizado por FL Datta.pe.