• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mivivienda: Cuota inicial se reduce a 7.5% y BBP sube su tope máximo hasta S/ 24,000 temporalmente

por Construccion y Vivienda
16 de mayo de 2020
in Inmobiliaria
0
Mivivienda: Cuota inicial se reduce a 7.5% y BBP sube su tope máximo hasta S/ 24,000 temporalmente
109
Compartidas
643
Vistas

El Fondo Mivivienda (FMV) aprobó reducir a 7.5% el valor de la cuota inicial para comprar una unidad habitacional Mivivienda, así lo indica el Decreto Supremo 007-2020-Vivienda que detalla que el directorio acordó la disminución en un 2.5% de la cuota inicial como requisito para solicitar un crédito bajo este esquema ante una entidad financiera.



El mismo decreto modifica el reglamento de la Ley Nº 29033, Ley de creación del Bono del Buen Pagador, y actualiza su valor. En el caso de las viviendas cuyo costo va de S/ 60,000 a S/ 85,700, el Bono del Buen Pagador (BBP) pasará de S/ 18,100 a S/ 24 000, lo cual representa un incremento de 32.6%.

Para las viviendas que se encuentran entre S/ 85,700 y S/ 128,300, el BBP se incrementa de S/ 14,900 a S/ 20,000, lo que representa un aumento de 34.2%. Las viviendas que oscilan entre los S/ 128, 300 y  S/ 213, 800, el bono aumenta de S/ 13,300 a S/ 18,300, es decir, crece en 37.6%. Y para las viviendas cuyo costo va de S/ 213, 800 a S/ 316 800, el BBP pasará de S/ 6,400 a S/ 10,000 lo que significa un aumento de 56%.

El Decreto Supremo 007-2020-Vivienda precisa que los valores actualizados tienen vigencia hasta el próximo reajuste de los valores correspondientes al año 2021.

Al respecto, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, comentó que estas medidas apuntan a que la intención de compra no se retraiga. “Lo que generarán estas medidas, que van de la mano, es que las familias que habían tomado la decisión de comprar una vivienda, antes de la pandemia, no abandonen esa decisión”, manifestó en Canal N.

Esto se sumaría a los posibles descuentos que ofrecerían las inmobiliarias para incentivar la compra. “Hoy en día por el efecto del coronavirus el ritmo de ventas ha caído entre el 25 y 30 por ciento, por lo que es obvio que las inmobiliarias promuevan descuentos para atenuar la caída. Podrían haber descuentos que serían del orden de entre 10 y 15 por ciento”, estimó.

Tags: Coronavirus

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360