• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ampliación del hospital COVID-19 de Arequipa se ejecuta sin expediente técnico

por Construccion y Vivienda
5 de julio de 2020
in Infraestructura
0
Ampliación del hospital COVID-19 de Arequipa se ejecuta sin expediente técnico
61
Compartidas
356
Vistas

Un informe de la Contraloría General de la República evidenció que la obra de mejoramiento y ampliación del hospital Honorio Delgado Espinoza, en la región Arequipa, designado para atender a pacientes con COVID-19, se ejecuta sin contar con el expediente técnico aprobado. Este proyecto es financiado por el gobierno regional con más de S/ 14 millones.


También se advierte ausencia de procedimientos laborales que resguarden al personal obrero durante la ejecución de los trabajos, situación que pone en riesgo su seguridad y salud por la ocurrencia de enfermedades y accidentes. Además, la ausencia de elementos de protección para trabajos de eliminación de demoliciones que pone en peligro la integridad física.

Otro riesgo advertido es la falta de protección o aislamiento temporal del equipo médico del hospital Honorio Delgado durante los trabajos ejecutados en la obra, lo que pondría en riesgo la vida útil u operatividad de los aparatos hospitalarios.

El Gobierno Regional de Arequipa inició la ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación de los servicios de hospitalización para la Atención y Manejo Clínico de casos COVID-19 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza – Etapa III”, el 9 de mayo de 2020, con un presupuesto de S/ S/ 14’709,271.19 y un plazo de 60 días calendario. Los trabajos se realizan en el sótano y en los cinco pisos del nosocomio, a fin de acondicionarlo para la ampliación de servicios de hospitalización que se brindará a los pacientes del COVID-19.

 

Tags: Coronavirus

Noticias relacionadas

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

14 de julio de 2025
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

14 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360