• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lambayeque: Contraloría alerta riesgos en sistemas de drenaje pluvial en Chiclayo

por Construccion y Vivienda
11 de enero de 2024
in Agua y Saneamiento
0
Lambayeque: Contraloría alerta riesgos en sistemas de drenaje pluvial en Chiclayo
20
Compartidas
116
Vistas

La Contraloría General de la República alertó sobre posibles riesgos en la protección a la población vulnerable ubicada en el cruce de las avenidas (Av.) Soberanía y Elvira García (complejo deportivo “La Videnita”), del pueblo joven 09 de Octubre, provincia de Chiclayo. Ello debido a la reducción del número de buzones del Sistema Alternativo para la Recolección y Evacuación de Aguas de lluvia en zonas urbanas (SARE), una iniciativa priorizada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en el marco del Decreto de Urgencia (D.U.) N° 028-2023.





Según el Informe N° 419-2023-OCI/5303-SCC, el contratista instaló solo cuatro buzones de concreto en dicho SARE, a pesar de que los Términos de Referencia (TdR) especificaban instalar ocho y demás componentes del servicio por un monto de S/ 3.5 millones en un plazo de 90 días hábiles desde el 5 de septiembre de 2023. Esta reducción podría comprometer el funcionamiento del SARE ante la amenaza de fuertes lluvias y la posible llegada del Fenómeno El Niño.

La disminución de buzones no contó con la justificación técnica o cálculos del contratista que respaldaran que no afectaría la capacidad del SARE para manejar las aguas pluviales. Aunque el consorcio mencionó limitaciones en el área para su instalación y que la recolección del agua sería por bombeo en lugar de gravedad, no hubo un pronunciamiento oportuno a favor o en contra por parte del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).

En otro punto, se alertó también sobre el riesgo de aprobar y pagar por metrados no verificados a tiempo en el SARE de El Amauta – La Victoria. El supervisor autorizó actividades no especificadas en los TdR sin respaldo de las mediciones, ni aprobación previa de la entidad y sin cumplir con la normativa de contrataciones.

El servicio comprende la habilitación temporal de un SARE de 1,500 m3 de aguas pluviales. El contratista debía realizar movimiento de tierras, suministro e instalación temporal de geotextil y geomembrana, suministro e instalación de celdas temporales de almacenamiento de agua, así como puntos temporales de ingreso y salida de aguas de lluvia.

Cabe señalar que, en el marco del D.U. N° 028-2023, se efectuó la contratación directa para la habilitación temporal de 10 SAREs en Lambayeque. En Chiclayo están ubicados en Av. Grau – Santa Victoria, Villareal – Yortuque, Urb. Miraflores y Hospital Regional. Además, El Amauta (La Victoria) y Urb. San Lorenzo (José Leonardo Ortiz). En Lambayeque fueron priorizados los SAREs de Íllimo, Motupe, centro de salud y centro educativo de Túcume, y sistema eléctrico de Mórrope.

La inversión total asciende a S/ 28.8 millones y busca proteger a más de 107,000 vecinos y vecinas de la región. Este servicio incluye el mantenimiento de sistemas de bombeo existentes y la construcción de piscinas subterráneas (pozos de tormenta) de 1,500 m3 de capacidad donde se acopiará el agua durante las lluvias intensas y luego, mediante motobombas, se evacuará hacia drenes urbanos.

Tags: Contraloría General de la República

Noticias relacionadas

Arequipa: Consorcio Ejecutor Iruro construirá represa con capacidad de embalse de 61 millones de m³

Arequipa: Consorcio Ejecutor Iruro construirá represa con capacidad de embalse de 61 millones de m³

16 de junio de 2025
Impulsan 23 proyectos APP por más de S/ 12,000 millones para cerrar brechas en agua y saneamiento

Impulsan 23 proyectos APP por más de S/ 12,000 millones para cerrar brechas en agua y saneamiento

12 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360