• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú cuenta con más de un millón de hectáreas de bofedales distribuidos en 19 regiones

por Construccion y Vivienda
12 de septiembre de 2024
in Agua y Saneamiento
0
Perú cuenta con más de un millón de hectáreas de bofedales distribuidos en 19 regiones
23
Compartidas
136
Vistas

La viceministra de Desarrollo Estratégico de los recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Raquel Soto, informó que el Perú cuenta actualmente con más de un millón de hectáreas de bofedales (humedales) (0.8 % de la superficie nacional) distribuidos en 19 regiones del país que tienen un rol estratégico en la seguridad hídrica, además que sostienen la vida de muchas comunidades andinas y amazónicas

“Recuperar nuestros ecosistemas en los Andes es una inversión para el futuro. Al devolverle a la tierra su cobertura vegetal, garantizamos la seguridad hídrica, la estabilidad del suelo, la captura de carbono y la biodiversidad, que son esenciales para la vida de las poblaciones locales”, acotó.

Así lo expresó durante su participación en el “Simposio Internacional de Restauración y Reforestación en los Andes Amazónicos”, realizado el último 9 de setiembre. En ese marco, destacó la importancia de trabajar con objetivos comunes para compartir conocimientos, promover e implementar las mejores prácticas para conservar, restaurar y recuperar la biodiversidad de los Andes peruanos.

“Desde la investigación hasta la acción comunitaria, cada uno de nosotros tiene un papel importante en este esfuerzo colectivo. Los ecosistemas andinos son fuentes vitales de agua y aire limpio, y también desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático”, remarcó.

El evento fue realizado por Conservación Amazónica (ACCA), en coorganización con el Minam. En ese contexto, se puso de relieve los resultados del proyecto «Incorporación de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en las políticas públicas y los planes territoriales de las comunidades andinas en Cusco». Asimismo, se resaltó la restauración de 27 hectáreas de bofedales en el Área de Conservación Regional Ausangate.

Tags: MedioambienteMinamMinisterio de Ambiente

Noticias relacionadas

San Martín: Inician obra de saneamiento en Yarina por más de S/ 29 millones

San Martín: Inician obra de saneamiento en Yarina por más de S/ 29 millones

16 de octubre de 2025
Moquegua: Más de S/ 7 millones para la construcción de 30 qochas

Moquegua: Más de S/ 7 millones para la construcción de 30 qochas

16 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360