• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno aprueba Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050

por Construccion y Vivienda
28 de noviembre de 2024
in Agua y Saneamiento
0
Gobierno aprueba Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050
21
Compartidas
126
Vistas

El Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente (Minam), ha aprobado la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático (ENCC) al 2050, mediante el Decreto Supremo N° 012-2024-MINAM, como un instrumento clave para orientar las acciones del Estado en los próximos 25 años frente a los desafíos climáticos.

Esta estrategia busca alcanzar la carbono neutralidad y fortalecer la adaptación del país, protegiendo ecosistemas y sistemas productivos, en cumplimiento de compromisos internacionales. La ENCC propone reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mediante diversas acciones concretas, como el manejo adecuado de los bosques para combatir la deforestación, el fomento de energías renovables, la implementación de un transporte libre de emisiones y la promoción de la economía circular. Además, se plantea optimizar el uso de tecnologías bajas en carbono en la industria y maximizar la eficiencia en el uso de recursos.

El diseño de la ENCC fue resultado de un proceso participativo liderado por el Minam, involucrando a actores estatales y no estatales, con el objetivo de garantizar la transparencia y promover la colaboración ciudadana. La estrategia se basa en siete objetivos prioritarios, cuyos lineamientos proponen acciones específicas para mitigar riesgos y reducir emisiones.

Entre ellos, destaca la reducción del riesgo climático en poblaciones vulnerables, fortaleciendo capacidades técnicas y tecnológicas para proteger a comunidades, especialmente pueblos indígenas, afroperuanos y mujeres. Se optimizará el uso del agua en cuencas hidrográficas vulnerables y se fomentarán prácticas productivas resilientes. En el sector transporte, se impulsarán sistemas sostenibles terrestres y ferroviarios, mientras que, en el ámbito forestal, se reforzarán los mecanismos de conservación y ampliación de áreas protegidas.

Asimismo, se promoverán prácticas agrícolas sostenibles, tecnologías industriales de bajas emisiones y el uso de productos con menor impacto ambiental. En cuanto a la gobernanza, la ENCC busca mejorar la generación de información científica, fortalecer la participación ciudadana en la gestión climática y capacitar a las autoridades estatales para integrar la variable climática en sus planes de desarrollo. Esta estrategia refleja el compromiso del Estado peruano con un desarrollo sostenible, resiliente y bajo en carbono, asegurando un futuro más seguro frente a los desafíos del cambio climático.

Tags: MedioambienteMinamMinisterio de Ambiente

Noticias relacionadas

San Martín: Inician obra de saneamiento en Yarina por más de S/ 29 millones

San Martín: Inician obra de saneamiento en Yarina por más de S/ 29 millones

16 de octubre de 2025
Moquegua: Más de S/ 7 millones para la construcción de 30 qochas

Moquegua: Más de S/ 7 millones para la construcción de 30 qochas

16 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360