• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Áncash: Colegio que costó más de S/ 4.6 millones permanece inoperativo en Yanac – Corongo

por Construccion y Vivienda
9 de junio de 2025
in Infraestructura
0
Áncash: Colegio que costó más de S/ 4.6 millones permanece inoperativo en Yanac – Corongo
12
Compartidas
72
Vistas

La Contraloría General de la República determinó un perjuicio por más de S/ 4.6 millones en el Gobierno Regional de Áncash como consecuencia de la recepción de la obra de mejoramiento de la Institución Educativa Pedro Pablo Atusparia, en el distrito de Yanac, provincia de Corongo, a pesar de que presentaba deficiencias técnicas y que fue edificada en un terreno distinto al contemplado en el expediente técnico.

Según la entidad, la autoridad regional no aplicó penalidades al contratista por demoras en su ejecución y ausencia del personal clave en la obra; además pagaron por partidas no ejecutadas e inconclusas, como por ejemplo muros de contención con rampas y graderías para el acceso que no fueron construidos.

La nueva edificación fue recepcionada por la entidad hace más de 6 años; sin embargo, dicha infraestructura permanece inoperativa incumpliendo con la finalidad de brindar mejoras en los servicios educativos por lo que los alumnos continúan recibiendo clases en la antigua infraestructura.

A través del Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 011-2025-2-5332-AC, cuyo periodo de evaluación comprende desde junio del 2017 a marzo 2020, se evidenció que pese a que el expediente técnico establecía que la ejecución de la obra se realizaría sobre la propiedad del centro educativo, la entidad entregó al contratista un terreno que incumplía las condiciones para el levantamiento de una infraestructura educativa.

De igual forma, se detectó que el contratista modificó el expediente técnico sin autorización de la entidad y sin los estudios de ingeniería básica relacionados con la ubicación, profundidad y dimensiones de los cimientos de los módulos, las oficinas administrativas y los muros de contención. También se observó que las zapatas (bases) construidas presentaban deficiencias en cuanto a su profundidad y dimensiones.

Durante la inspección física a la obra, la comisión auditora identificó un total de 1,250 fisuras, la mayoría se encuentra al interior de las aulas, biblioteca y centro de cómputo. También se observaron fisuras en los muros de contención, desprendimiento y desniveles en la zona de ingreso y los paños de concreto del patio, lo que constituye un alto grado de probabilidad de riesgos para el servicio educativo.

Las deficiencias identificadas imposibilitaron su transferencia a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Corongo, lo que a su vez impidió que se utilice el mobiliario y el equipamiento con el que cuenta la nueva infraestructura y que actualmente presentan un evidente deterioro en menoscabo de la población estudiantil.

El Gore Áncash pagó costos al consorcio supervisor a pesar de no haber realizado el control técnico, económico, administrativo y legal de los trabajos ejecutados.

DATO

La obra inició en enero del 2018 con una inversión de S/ 4.9 millones y un plazo de ejecución de 240 días; sin embargo, debido a suspensiones y ampliaciones de plazo, concluyó en diciembre de ese mismo año. En este aspecto la entidad no cauteló el cumplimiento de plazos para el inicio de obra, ni para el reinicio de trabajos luego de una suspensión por lluvias y, consecuentemente, no aplicó las penalidades al contratista.

Tags: Contraloría General de la República

Noticias relacionadas

Huancavelica: Cofeperú ejecutará US$ 565 millones en la modernización del Tren Macho

Huancavelica: Cofeperú ejecutará US$ 565 millones en la modernización del Tren Macho

9 de junio de 2025
Áncash: Formalizarán 10,395 hectáreas para impulsar la ejecución del Proyecto Especial Chinecas

Áncash: Formalizarán 10,395 hectáreas para impulsar la ejecución del Proyecto Especial Chinecas

9 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360