• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sunass coordina acciones conjuntas con EPS para garantizar el servicio de agua potable

por Construccion y Vivienda
4 de julio de 2024
in Agua y Saneamiento
0
Sunass coordina acciones conjuntas con EPS para garantizar el servicio de agua potable
10
Compartidas
60
Vistas

El presidente ejecutivo de la Sunass, Mauro Gutiérrez, se reunió con funcionarios de las empresas prestadoras Emsa Puno, Epsel de Lambayeque y Seda Cusco, para analizar el posible impacto de los escenarios climáticos para los próximos meses en estas regiones.



Según las últimas perspectivas hidrológicas proyectadas, hacia octubre de este año, las regiones de Puno, Cusco y Lambayeque presentan un mayor nivel de riesgo por déficit hídrico. Por ello, la Sunass aseguró que es fundamental tomar acciones preventivas.

Junto a las empresas prestadoras busca advertir sobre el posible desabastecimiento del servicio de agua potable y garantizar que los usuarios se vean lo menos afectados posible. Para ello viene monitoreando las perspectivas climáticas y la evolución del comportamiento del fenómeno La Niña (mediante la comunicación oficial de ENFEN), así como la asistencia técnica a las EPS en la formulación de sus respectivos planes de contingencia.

“Es relevante que la población sepa que el cambio climático es un fenómeno que está presente y que va a involucrar la disminución del agua. Por ello es primordial la valoración del agua. En esa línea tendremos una campaña de comunicación permanente entre las EPS y Sunass con la comunidad para el cuidado del recurso”, indicó Gutiérrez.

Entre las acciones coordinadas con las EPS, en el mediano plazo, está el remitir los planes de contingencia al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), para que obtengan el financiamiento necesario e implementar las actividades que están establecidas en los planes de contingencia.

Tags: EPSMinisterio de ViviendaSunass

Noticias relacionadas

Piura: Destinan más de S/ 11.6 millones a manejo integral del río Piura en San Miguel de El Faique

Piura: Destinan más de S/ 11.6 millones a manejo integral del río Piura en San Miguel de El Faique

22 de mayo de 2025
Tumbes: Más de S/ 1.8 millones aprobados para otorgar seguro agrícola

Tumbes: Más de S/ 1.8 millones aprobados para otorgar seguro agrícola

22 de mayo de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360