• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos empresas constructoras más pasan a ser terceros civilmente responsables en caso Lava Jato

por Construccion y Vivienda
18 de febrero de 2019
in Infraestructura
0
18
Compartidas
103
Vistas

El Poder Judicial incluyó a dos empresas constructoras como terceros civilmente responsables en el caso denominado el Club de la Construcción, al declarar fundada la apelación de la procuraduría especial para el caso Lava Jato.

La resolución, emitida el pasado 1 de febrero por la Sala Penal Nacional de Apelaciones Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, comprende a las constructoras San Martín Contratistas Generales S.A. y Grupo Plaza S.A.

La medida revoca la decisión de la jueza María de los Ángeles Álvarez, en el extremo que desestimaba la incorporación como terceros civilmente responsables de las mencionadas empresas.

Con este fallo, ambas empresas asumirían el eventual pago de la reparación civil de manera solidaria junto a los investigados, en caso sean sentenciados por el Poder Judicial en el proceso que les atribuye una presunta concertación para adjudicarse obras en el Ministerio de Transportes a cambio de comisiones.

De acuerdo a la Procuraduría ad hoc del caso Lava Jato, con estas dos empresas suman 14 las constructoras declaradas como terceros civilmente responsables: Cosapi, G y M, Obrainsa, ICCGSA, Hidalgo e Hidalgo S.A.; Construcción y Administración S.A.; Constructora Málaga Hnos. S.A.; JOHE S.A.; Constructora OAS; Queiroz Galvao; Andrade Gutiérrez y Mota Engil Perú.

 

 

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360