La Contraloría General de la República alertó la ausencia de ingenieros claves y deficiencias en la obra de mejoramiento del Instituto Superior Tecnológico Público, de la provincia de Huarmey, la que estuvo paralizada por más de siete años y que tras haberse reiniciado en agosto pasado, volvió a ser suspendida. A la fecha, el Gobierno Regional de Áncash ha destinado más de S/ 7 millones a ese proyecto.
Según el Informe de Control Concurrente N° 030-2021-OCI/5332-SCC (periodo de evaluación del 27 de agosto al 3 de setiembre de 2021), realizado al reinicio de la ejecución de dicha obra, los módulos de material noble tenían trabajos de instalaciones eléctricas inconclusas, grietas y fisuras en los pisos de concreto e inadecuado acabado en las tapas de concreto de las cajas sanitarias.
Además, se observó rajaduras en las paredes de las pozas habilitadas para la crianza de recursos hidrobiológicos, así como estructuras metálicas que se encuentran oxidadas y sin funcionamiento.
Cabe precisar que, durante la inspección de control realizada el 27 de agosto, los auditores advirtieron que el consorcio a cargo de la ejecución del saldo de obra, reinició los trabajos del cerco perimétrico ese mismo día, sin contar con el personal técnico especializado, es decir, el residente y supervisor de la obra, encargados de verificar que los trabajos se realicen de acuerdo al expediente técnico y la normativa vigente.
La obra integral para el mejoramiento del Instituto Superior Tecnológico Público de la provincia de Huarmey inició en enero del 2013 con un presupuesto de S/ 3.5 millones, sin embargo, tras permanecer paralizada durante 7 años, en agosto del 2020 el Gobierno Regional de Áncash reinició los trabajos pendientes de ejecutar con un plazo de 135 días y un presupuesto adicional de S/ 3.8 millones, no obstante, hasta la fecha no concluye.