• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector Construcción creció 4.14% en agosto 2024

por Construccion y Vivienda
17 de octubre de 2024
in Infraestructura, Inmobiliaria
0
Sector Construcción creció 4.14% en agosto 2024
13
Compartidas
79
Vistas

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que, en agosto 2024, el Índice de la Producción del sector Construcción registró crecimiento de 4.14%, reflejado en el mayor avance físico de obras y en el aumento del consumo interno de cemento.

El avance físico de obras aumentó en los tres ámbitos de Gobierno: Regional, Nacional y Local. Por tipo de obra, creció la inversión en Obras de Prevención de Riesgos (obras de protección en ríos, quebradas y zonas costeras), Infraestructura Vial (autopistas, carreteras, vías interurbanas, vecinales y túneles), Construcción de Edificios no Residenciales (puestos de seguridad ciudadana, hospitales, centros educativos, universidades) y obras de Servicios Básicos (sistema de riego, reservorios, agua potable y alcantarillado, servicio eléctrico).

En tanto, la variación del sector construcción de 4.14% se evidenció en el incremento del avance físico de obras en 17.24% con una incidencia positiva de 3.91 puntos porcentuales al resultado sectorial; y del consumo interno de cemento en 0.25% con un aporte de 0.19 puntos porcentuales en el total.

El avance físico de obras públicas presentó aumento en la inversión ejecutada a nivel de Gobierno Regional en 40.66%, Nacional en 20.96% y Local en 1.98%. Por tipo de obra, la inversión creció en proyectos de Obras de Prevención de Riesgos 76.71%, Infraestructura Vial en 15.98%, Construcción de Edificios no Residenciales en 9.35% y Servicios Básicos 8.66%.

Por su parte, el consumo interno de cemento mostró un avance de 0.25%, asociado a una mayor actividad constructora en obras privadas y de autoconstrucción.

Tags: INEIMinisterio de Vivienda

Noticias relacionadas

Huancavelica: Cofeperú ejecutará US$ 565 millones en la modernización del Tren Macho

Huancavelica: Cofeperú ejecutará US$ 565 millones en la modernización del Tren Macho

9 de junio de 2025
Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

9 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360