En total son nueve los megaproyectos de agua y saneamiento, con una inversión de S/ 5,500 millones, que serán impulsados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en los próximos meses informó el titular del sector, Durich Whittembury, quien mencionó que su gestión se abocará a tres líneas de acción: destrabe de megaproyectos, impulso a la vivienda social urbana y rural, y mejoras de los planes de contingencia frente a eventos climáticos.
«Las líneas de acción que hemos iniciado en esta gestión básicamente se centran en las familias […] Los megaproyectos están en Lima, Callao, Piura, Puno, Áncash. En el ámbito nacional estamos haciendo destrabes y un impulso muy fuerte en temas de agua y saneamiento», refirió Whittembury a TVPerú.
«Lo primero que hemos hecho es revisar la ingeniería de los proyectos y el estado físico-legal de los terrenos que impedían que se ejecuten estas obras. Además, estamos revisando la situación jurídica de los procesos de las licitaciones y vamos por una ruta segura que nos permita ejecutarlos adecuadamente», comentó.
El ministro aseguró que, hacia el 2025, se tiene una cartera de proyectos por S/ 9,000 millones. Con ellos se espera cerrar en 4 puntos porcentuales la brecha de acceso al agua y aproximadamente 2 puntos en la brecha de acceso al alcantarillado.
Vale destacar que el 10% de la población peruana aún no accede a agua potable; mientras que el 23% no tiene acceso a un saneamiento adecuado, según cifras del MVCS.