Inspirados en la naturaleza, específicamente en la actividad de los insectos, el equipo de NexLoop diseñó un sistema que puede captar el agua de la lluvia y de la humedad, gestionándola de forma eficaz en actividades de cultivo.
Centrados en la forma en que las arañas tejen telarañas absorbiendo el agua de la niebla, el equipo norteamericano replicó este mecanismo. Luego surgió la interrogante de cómo almacenar el agua captada de forma pasiva, lo cual resolvieron inspirándose en las plantas más resistentes a las sequías.
Para crear la estructura que pusiera en marcha el invento, se tomó como referencia la forma hexagonal de los panales de abejas, en base a su diseño modular y eficiencia. Como resultado, se obtiene un sistema dirigido a los productores urbanos, para que puedan ahorrar energía, aportando agua a zonas como invernaderos, huertos verticales o áreas de producción en contenedores.
Discusión sobre la noticia