• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En un área de 20 hectáreas construirán antepuerto del Callao

por Construccion y Vivienda
6 de junio de 2020
in Infraestructura
0
En un área de 20 hectáreas construirán antepuerto del Callao
41
Compartidas
243
Vistas

Los ministros de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, y de Defensa, Walter Martos, participaron en la suscripción del convenio específico para la construcción e implementación del Antepuerto del Callao, que tiene ayudará ayudará a reducir el congestionamiento vehicular en las vías aledañas, pues a diario ingresan y salen un promedio de 3,800 camiones al principal terminal portuario del país.


Se trata de un espacio físico para el parqueo de camiones de carga que permitirá ordenar el acceso al puerto. Se ubicará en un área de 20 hectáreas, las que actualmente forman parte de la Base Naval del Callao, entre las avenidas Néstor Gambetta y Contralmirante De Mora.

“La firma de este convenio específico es el inicio de una etapa de transformación para lograr que este nodo logístico, que es el puerto del Callao, tenga un desarrollo significativo. Esta conjugación de esfuerzos, entre la Marina de Guerra y el MTC, permitirá que el país siga desarrollándose, impulsemos el comercio exterior y fortalezcamos a nuestras Fuerzas Armadas”, sostuvo el ministro Lozada.

También se busca mejorar la calidad y seguridad del servicio de transporte terrestre, en beneficio del transportista y del manejo de la carga. La citada infraestructura tendrá áreas de servicio para los conductores que incluyen zonas de aseo, descanso, alimentación, entre otras.

Asimismo, el antepuerto contará con un sistema de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la interoperabilidad en la instalación, con el sistema de citas de los terminales portuarios y los transportistas.

El titular del MTC informó que el sector está culminando la etapa de preinversión del Antepuerto del Callao.

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360