• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno amplía estado de emergencia en Corredor Minero del Sur por 30 días más

por Construccion y Vivienda
11 de marzo de 2020
in Tajo Abierto
0
Gobierno amplía estado de emergencia en Corredor Minero del Sur por 30 días más
26
Compartidas
153
Vistas

El Gobierno decidió ampliar por otros 30 días el estado de emergencia en el Corredor Minero del Sur, en los tramos comprendidos entre las provincias de Chumbivilcas y Espinar, al no haberse resuelto los conflictos en torno al proyecto minero Las Bambas.

Le medida tomada por el Ejecutivo implica que continuará la presencia de la Policía y el Ejército en la zona de conflicto, a fin de garantizar el transporte de minerales al puerto de Matarani (Arequipa).



A la fecha, se registran cinco conflictos activos en Chumbivilcas y Espinar, lo que dificulta la posibilidad de entablar un diálogo. La reunión pactada para el pasado 5 de marzo no se realizó debido a la ausencia de los dirigentes, quienes previamente habían pedido que MMG Las Bambas pague S/ 2 millones como indemnización. Sin embargo, no se concretó ningún acuerdo.

En tanto, según recoge La República, continúa sin resolverse el pedido de cinco distritos de Espinar (Pallpata, Pichigua, Alto Pichigua, Condoroma y Ocoruro) para que sean incluidos en la zona de influencia directa del proyecto minero Integración Ccoroccohuayco de la empresa Glencore.

Otro caso sin resolver es el reclamo por parte de 13 comunidades de Espinar, que solicitan la aplicación de la consulta previa para aprobar el proyecto Integración Ccoroccohuayco, así como la instalación de un fondo social de emergencia. Hasta el momento, solo el primer pedido ha sido aprobado.

En el caso de Chumbivilcas, las comunidades del distrito de Ccapacmarca requieren que se anule la resolución ministerial N° 372-MTC, la cual permitió reclasificar de forma definitiva como ruta nacional varias vías departamentales y vecinales.

Por último, en Velille, la compañía MMG propuso aportar S/ 2 millones como parte de un acuerdo de cooperación interinstitucional. No obstante, los comuneros piden S/ 5 millones. A la fecha no hay acuerdo.

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360