• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En junio se reactivarían la totalidad de proyectos inmobiliarios

por Construccion y Vivienda
4 de mayo de 2020
in Inmobiliaria
0
En junio se reactivarían la totalidad de proyectos inmobiliarios
72
Compartidas
423
Vistas

Tras el anuncio de que las actividades del sector construcción se inician el 18 de mayo, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, aclaró que en la Fase 1 están considerados los proyectos en fase de excavación, porque existe el riesgo de colapso de las edificaciones aledañas; así como las proyectos inmobiliarios en estructura y acabados, dado que cumplen con protocolos y parámetros de seguridad certificados; y, las viviendas en el ámbito rural, porque están ubicadas en zonas donde no hay gran movilización de personas y trabajan en promedio tres obreros por obra.



El inicio de la segunda etapa está prevista para la primera quincena de junio. El ministro detalló que están consideradas las viviendas construidas gracias al Bono Familiar Habitacional (BFH), tanto en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, que sean obras formales menores de tres trabajadores cada una, y en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva, que sean alejadas del área urbana, en grandes terrenos y al aire libre.

La tercera etapa está prevista a desarrollarse a partir de la segunda quincena de junio. Acá están considerados los proyectos inmobiliarios en general que se vayan a iniciar, aseguró el titular de Vivienda.

Agregó que a partir de agosto se iniciaría la cuarta etapa, en el cual se desarrollarán los proyectos de pistas y veredas ejecutados por los gobiernos locales y financiados por el MVCS, a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), y las viviendas rurales que se encuentren en su segunda fase.

El ministro Yáñez puntualizó que todas las actividades deberán cumplir los lineamientos dictados por el MVCS. “A la constructora que no siga los lineamientos, su obra será cerrada”, enfatizó.

En ese sentido, mencionó que “lo que queremos es que los índices de contagio se reduzcan. Por ejemplo, que pueda haber una distancia social mínima de 1.5 metros entre trabajador y trabajador, que se les tome la temperatura y se haga un seguimiento de la salud de los trabajadores”.

Tags: Coronavirus

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360