• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen que IBT LLC y Pronis culminen nuevo Hospital de Pacasmayo

por Construccion y Vivienda
14 de junio de 2020
in Infraestructura
0
Exigen que IBT LLC y Pronis culminen nuevo Hospital de Pacasmayo
132
Compartidas
775
Vistas

Dirigentes vecinales y el alcalde de Pacasmayo, César Milla, exigen que se culmine la construcción del nuevo hospital obra que inició en el año 2017 y que hasta ahora no ha sido terminada pese a que está avanzada en un 95%. La autoridad edil dio a conocer que la obra debió ser entregada en agosto del 2019.

Al respecto, el Ministerio de Salud, a través de su Programa Nacional de Inversiones en salud (Pronis), informó que el contratista responsable de la obra del Hospital de Pacasmayo, IBT LLC SUCURSAL PERÚ, se encuentra bajo penalidad de más de S/ 3 millones por retrasos injustificados.


Según Pronis, el hospital presenta un avance total de 99.44%, encontrándose pendiente las pruebas de cargas eléctricas, a cargo del contratista, para culminar al 100% y proceder a la recepción de la obra. Hecho que no se ha realizado porque el contratista no cumple con los requisitos para la reanudación de los trabajos dentro del marco de la emergencia sanitaria que vivimos.

Por su parte, la compañía IBT LLC, a cargo de la construcción, culpó al Pronis por las demoras para culminar la obra. “El principal problema por la que el hospital no pueda ser abierto es la falta de equipamiento y mobiliario, responsabilidad de la entidad (del gobierno)”, dijo la empresa y según recoge el diario Gestión.

Esta aclaró que la adjudicación de la obra corresponde exclusivamente a la construcción de la infraestructura del centro de salud, más no los costos correspondientes a equipos médicos, materiales u otros insumos que requiera el centro para su funcionamiento.

La firma explicó que Pronis tenía pendiente levantar observaciones realizadas por la empresa Hidrandina a la red externa de media tensión del hospital, dado que los postes y tendidos de cable de dicha red externa se encontraban en muy mal estado, lo que impedía que se otorgará la energía definitiva al establecimiento.

Este hospital abarca una superficie de 8,798 m2. Contará con servicios de emergencia y hospitalización, así como servicios de parto, ecografías, diagnóstico por imágenes, sala de rehabilitación, esterilización, farmacia y laboratorio, entre otros. Su inversión suma más de S/ 70 millones.

Tags: Coronavirus

Noticias relacionadas

Arequipa: Consorcio Ejecutor Iruro construirá represa con capacidad de embalse de 61 millones de m³

Arequipa: Consorcio Ejecutor Iruro construirá represa con capacidad de embalse de 61 millones de m³

16 de junio de 2025
Puno: Más de S/ 78 millones para edificación del Centro Macrorregional de Salud Pública

Puno: Más de S/ 78 millones para edificación del Centro Macrorregional de Salud Pública

16 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360