En el marco del Plan Arranca Perú, se destinó más de S/ 52.1 millones a diversas municipalidades de La Libertad y Lambayeque para ejecutar obras de infraestructura vial, equipamiento urbano, mejoramiento y reparación; así como la elaboración de fichas y expedientes técnicos para pistas y veredas.
En La Libertad, la transferencia se realizó a 20 gobiernos locales. En la provincia de Chepén, las municipalidades distritales de Chepén y Pacanga recibieron S/ 3.9 millones y S/ 6 millones, respectivamente, para ejecutar obras de infraestructura vial y equipamiento urbano. En tanto, a Cascas se le asignó S/ 1.8 millones; a Agallpampa casi S/ 3 millones y a El Porvenir S/ 4.1 millones.
Asimismo, los gobiernos locales de Trujillo, El Porvenir, Laredo, Víctor Larco Herrera, Casagrande, Pacanga y Guadalupe recibieron aproximadamente S/ 10.8 millones para rehabilitar, mejorar y reparar pistas y veredas en sus distritos.
La inversión destinada a La Libertad incluye también la elaboración de expediente técnicos para obras de infraestructura vial a cargo de las municipalidades de casa Grande, Chao, Chugay, El Porvenir, La Esperanza, Laredo, Lucma, Mache, Moche, Paijan, Paranday y Salaverry. Además, Sanagoran, Sinsicap, Sitabamba, Víctor Larco Herrera, Cascas, Santiago de Chuco, Trujillo y Virú.
En tanto, en Lambayeque, en la provincia de Chiclayo, la municipalidad distrital de Santa Rosa ejecutará obra de pistas, veredas por un monto de S/ 4.5 millones; y los municipios de Chiclayo y José Leonardo Ortiz se les asignó montos superiores a S/ 3 millones y S/ 7 millones, respectivamente, para el mejoramiento y reparación de la infraestructura vial. Asimismo, al distrito de Ferreñafe se le asignó S/ 1.2 millones mientras que al gobierno local de Lambayeque se le otorgó S/ 966,664.
La inversión destinada a Lambayeque también incluye la elaboración de expedientes técnicos, la cual estará a cargo de las municipalidades de Chongoyape, La Victoria, Mochumi, Pimentel, Pomalca, Santa Rosa, Saña, Túcume, Tumán, Ferreñafe y Lambayeque.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), realiza el acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución del monto de inversión a cargo de los municipios mencionados, los mismos que deberán informar sobre los avances físicos y financieros de los proyectos.