El grupo de trabajo del Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH) de la cuenca Chancay Lambayeque, determinó suspender la dotación de recurso hídrico para uso agrícola, debido a la ausencia de lluvias y al bajo nivel de almacenamiento del reservorio Tinajones. Se informó que la medida será implementada por el Proyecto Especial Olmos Tinajones en su calidad de Operador de la infraestructura mayor del Sistema Tinajones.
El jefe de Operaciones de la Gerencia de Operación y Mantenimiento del PEOT, Humberto Nieto Idrogo, manifestó que esta decisión busca mantener asegurada la atención del uso poblacional que requiere Chiclayo y Lambayeque, principalmente, debido a que el almacenamiento del reservorio Tinajones alcanza actualmente los 39 MMC de volumen útil.
“Debemos garantizar la entrega de recurso hídrico para el consumo de la población, entonces el Grupo PADH ha determinado la suspensión de la entrega para el uso agrícola, sin embargo, de manera semanal se realizarán evaluaciones de las condiciones hidrológicas, a fin de reponer el servicio de agua y se inicie la Campaña Agrícola 2024-2025”, precisó.
El especialista del PEOT detalló que los agricultores que se verán perjudicados con esta decisión, son los que mantienen instalados cultivos permanentes, principalmente la caña de azúcar. Dijo luego que afortunadamente, la caña de azúcar es un cultivo que ofrece mejor resistencia a periodos largos sin riego. En tal sentido mencionó que recientemente se viene de un corte de casi 60 días de en el Sector Taymi, y se repuso recientemente por 10 días para ese tipo de sembríos.
“Un cultivo que es tradicional por estas fechas es el algodón, sin embargo, también por decisión del Grupo PADH, se resolvió no instalarlo, debido a que no se garantizaría la demanda hídrica para 382 hectáreas», agregó.