Con una inversión de S/ 39.2 millones, el Gobierno inició la ejecución de 158 Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR) en 14 regiones del país, beneficiando directamente a 12,052 familias campesinas. Estas intervenciones se realizan a través de 92 núcleos ejecutores que tienen a su cargo la construcción, mantenimiento y rehabilitación de 129 km de infraestructura de riego, incluyendo canales, sistemas de conducción, captación, distribución y reservorios.
El proyecto, desarrollado mediante el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), tiene como objetivo garantizar y optimizar el uso eficiente del agua para los cultivos, fortaleciendo así la agricultura familiar de subsistencia y promoviendo la seguridad alimentaria en zonas rurales.
Según explicó Víctor Baca Ramos, director ejecutivo de Agro Rural, la ejecución de estas obras bajo la modalidad de IOARR implica la participación activa de las comunidades locales, incluyendo juntas de usuarios, comités de regantes y beneficiarios en general, a través de los núcleos ejecutores. Este enfoque participativo no solo asegura la transparencia y eficacia en la implementación, sino que también genera empleo rural.
“Estamos generando 45,231 jornales de trabajo para los productores en las zonas de intervención, quienes reciben remuneración por su mano de obra no calificada. Además, contamos con el apoyo de 632 profesionales que supervisan y ejecutan estas obras, garantizando su calidad y sostenibilidad,” detalló Baca Ramos.
Al finalizar los trabajos, se espera que 9,710 hectáreas de terreno cultivable sean irrigadas de manera oportuna, mitigando la escasez de agua y fortaleciendo la ganadería local. Asimismo, estas acciones dinamizarán la economía rural, mejorarán la seguridad alimentaria y facilitarán la integración de los pequeños productores a mercados más competitivos.
Las obras abarcan 34 provincias y 67 distritos en regiones como Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, La Libertad, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, con un total de inversiones distribuidas de la siguiente manera: Áncash (13), Apurímac (13), Arequipa (17), Ayacucho (23), Cajamarca (9), Cusco (16), Huancavelica (22), Huánuco (6), Ica (23), La Libertad (2), Pasco (2), Puno (8), San Martín (2) y Ucayali (2).