Con el objetivo de solucionar el déficit hídrico en las provincias de Mariscal Nieto e Ilo, el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) prevé incorporar 183 millones de metros cúbicos adicionales de agua mediante la explotación del acuífero Capillune, complementando los 200 millones de capacidad actuales de la presa Pasto Grande. Este ambicioso proyecto busca garantizar el suministro hídrico para consumo humano y potenciar las actividades agrícolas, esenciales para el desarrollo económico regional.
El acuífero Capillune, ubicado a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar, en el entorno de la presa Pasto Grande, representa una solución estratégica. Estudios hidrogeológicos y geofísicos, incluyendo tomografía eléctrica en 2D y sondeos eléctricos verticales, confirman la viabilidad de extraer aguas subterráneas a través de pozos de explotación, aprovechando un significativo nivel freático. Este recurso será integrado al sistema hidráulico regional, marcando un hito en la gestión sostenible del agua en Moquegua.
La propuesta fue presentada por el gerente general del PERPG, Franz Diego Flores, durante el Balance de Gestión 2024, el pasado 27 de diciembre, ante el consejo directivo de la entidad. En su exposición, Flores enfatizó que el proyecto no solo busca atender la creciente demanda de agua potable, sino también consolidar la infraestructura hídrica necesaria para el desarrollo agrícola y económico de la región.
El acuífero Capillune forma parte de una amplia cartera de proyectos hidráulicos diseñados para Moquegua, que incluyen la construcción de nuevas presas como Coralaque (60 millones de metros cúbicos), Chilota (27 mm³), Cuturi (20.4 mm³), Pallatea (10 mm³), Tambillo (4.5 mm³) y la puesta en operación de la presa Chirimayuni (4.67 mm³). Estas iniciativas buscan ampliar la capacidad hídrica y asegurar un manejo eficiente de los recursos en beneficio de la población y los sectores productivos.