La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) tiene previsto para este 2025 adjudicar ocho proyectos en Saneamiento por US$ 1,651 millones que beneficiarán a 4.2 millones de habitantes y que contribuirá al cierre de brechas en infraestructura de manera descentralizada.
Esta cartera incluye seis Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) por US$ 1,009 millones Las obras están ubicadas en Chincha (97 millones), Puerto Maldonado (97 millones), Trujillo (427 millones), Huancayo (170 millones), San Martín (144 millones) y Cajamarca (74 millones).
Además, se ha previsto la adjudicación del proyecto Obras de Cabecera y conducción para el abastecimiento de agua potable de Lima (US$ 472 millones) que contempla el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de obras nuevas y existentes con el objetivo de incrementar la disponibilidad de agua potable y mejorar la cobertura en el este y sur de la capital.
También se considera la Desaladora Ilo por US$ 170 millones, que busca tratar el agua del mar en Moquegua para cubrir la demanda no atendida del servicio potable e incrementar la calidad del servicio las 24 horas del día.
Al respecto, el presidente del Consejo Directivo de ProInversión y ministro de Economía y Finanzas, José Arista, refirió que el sector Saneamiento ha venido apostando por las Asociaciones Público – Privadas (APP) para brindar servicios de alta calidad, como los casos de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Taboada y La Chira, que han permitido solucionar el problema de servicio en Lima.